La necesidad que el ser humano tiene de comunicarse de forma escrita es básica para casi todas nuestras relaciones. Sin duda alguna, la comunicación escrita se ha vuelto mas que indispensable en estos días.
Me refiero en particular a la comunicación electrónica (correos electrónicos, redes sociales, WhatsApp y en mucho menor cantidad mensajes SMS).
En la gran mayoría de nuestros trabajos nos comunicamos única y exclusivamente por correo electrónico con nuestros clientes, proveedores, jefes, etc.
En nuestra vida diaria es casi indispensable el WhatsApp o cualquiera otra aplicación que nos permita mantenernos comunicados en casi cualquier circunstancia y no se diga el uso de redes sociales (Twitter, Facebook, etc.).
Sin embargo aún a pesar de lo emocionante que es, hemos perdido la comunicación escrita de puño y letra.
Ya no escribimos cartas (las cifras del servicio postal mexicano hablan de esa decadencia).
Es mas ya ni recaditos dejamos...
Yo por ejemplo, solía dejar recados a mi madre o a mis hijas en casa, pero con esto de la modernidad, ahora les mando un WhatsApp al móvil o ya de perdida un sms.
Reflexiono un poco esta parte porque me ha parecido interesante un ejercicio que he visto en mi trabajo y cómo es que aun podemos rescatar ese valor de la comunicación escrita, esa de las cartitas, de los recaditos...
Donde actualmente laboro, por motivos de seguridad se impide la entrada de dispositivos móviles de todo tipo (Celulares, I-Pads, I-Pod, etc) con la finalidad de mantener protegida la información que se resguarda.
Dado lo cual los chicos ha retornado al uso de "recaditos" para solicitarse un favor, una llamada telefónica o incluso ligar.
Debo decir que soy un jefe solapador en este aspecto, pero créanme que me encanta que ellos se comuniquen de esta forma. Lo digo porque en esta semana me convertí en una especie de mensajero entre ellos, llevando y trayendo papelitos con los cuales ellos se piden apoyo, se piden teléfonos, se hacen invitaciones a salir o se hacen declaraciones del tipo: "Me gustas, tienes novi@?"
Es decir, si no tuviéramos oportunidad de tener un dispositivo móvil a nuestro alcance, volveremos a las raíces. Pues en escencia, no podemos estar sin comunicarnos.
Por lo que a mi respecta, me ha dado a la tarea de comprar post its para mis recaditos y olvidarme del móvil a la hora de comer y los fines de semana.
Y ustedes, que harían si no tuvieran un celular al alcance 6 días a la semana durante 6 horas? ¡Te reto a que hagas este ejercicio y comentes que te sucede¡
En casos como el mío es muy complicado dejarle un recadito a esa persona especial, pero en todo lo demás algo hay de verdad
ResponderEliminarYo ya me hubiese pegado un tiro
ResponderEliminar